Es cierto que ya hay una mayor conciencia acerca de lo importante que es utilizar productos de calidad al trabajar uñas, aunque al día de hoy sigue siendo bastante común encontrarse con casos en los que pueden verse las consecuencias de hacer todo lo contrario solo por ahorrar un poco de dinero.
Si quieres hacer aplicaciones de gel de primera, ya sea para ti o para tus clientas, entonces es importante que inviertas tanto en fórmulas, como herramientas que, en conjunto, contribuyan a resultados más duraderos y resistentes.
Para saber exactamente cuál es el equipo que necesitas o cómo complementar el que ya tienes, te invitamos a que sigas leyendo la información que hemos recopilado para ti.
¿Por qué es importante usar materiales para uñas de gel de calidad?
Porque así tu trabajo queda mejor, dura más y evitas problemas como irritación, desprendimientos o uñas dañadas. Contar con productos para uñas profesionales que te den confianza, te permitirá realizar cualquier diseño con tranquilidad y ofrecer un servicio 100% satisfactorio.
Ciertas cosas parecen “buenas, bonitas y baratas”, pero algunas contienen ingredientes como el MMA (metacrilato de metilo), responsable de provocar daños en la uña natural o reacciones alérgicas; otras, ni siquiera especifican lo que incluye su composición.
La próxima vez que te haga falta reponer un material, enfócate en buscar opciones de fabricantes que tengan presencia en el mercado y que cuenten con reseñas de personas que ya las hayan probado. En cuanto las pongas en práctica, te darás cuenta de la diferencia, y quienes te confíen sus uñas, también lo notarán.
Lista de material básico para poner uñas de gel
¿Te interesa convertirte en nail artist o aprender a hacer diseños para ti misma? Contar con un kit para aplicar uñas de gel que esté bien armado, te va a ahorrar varios problemas desde el principio. Hay quienes piensan que los sets que valen la pena son los que traen mil productos; sin embargo, basta con que incluya lo necesario para realizar el proceso sin problemas.
Ahora, te dejaremos una lista con lo básico, dividido por tipo de material, para que revises lo que ya tienes y lo que podrías integrar:

🛠️ Herramientas para manicura
- Limas de grano medio (100/180): La de 100 sirve para dar forma al gel una vez curado; la de 180 se usa para alisar la superficie antes del brillo final. El número indica el nivel de abrasión (entre más alto es, más fina es la lima).
- Buffer: Quita el brillo de la uña natural para preparar la superficie antes de aplicar gel.
- Cortatips: Útil si trabajas con extensiones y usas tips que requieren recorte.
- Empujador de cutícula de acero: Ayuda a despejar la zona de aplicación sin lastimar la piel.
- Brocha para polvo: Retira residuos entre pasos.
💅 Productos de preparación y aplicación
- Sanitizante: Limpia manos, uñas y herramientas antes de comenzar.
- Deshidratador: Elimina la humedad de la uña natural para prevenir desprendimientos.
- Primer: Mejora la adhesión del gel.
- Gel base: Ayuda a que el producto se fije y que no haya levantamientos.
- Top coat: Sella el diseño y da brillo.
👑 Accesorios importantes
- Tips o moldes esculturales: Si haces extensiones con gel, necesitas una base sobre la cual construir. Te recomendamos que los tips se adapten bien a la uña y que no dejen espacios.
- Pegamento para tips: Elige uno que seque rápido y no escurra.
- Lámpara UV/LED: Esencial para curar cada capa de gel.
Extras para resultados profesionales
Cuando ya sientes que tienes lo básico dominado, es momento de que te equipes con complementos que te faciliten el trabajo, o bien, que le den un plus a tus diseños. Estos son algunos productos del catálogo de Crême Nails que están pensados para tal fin:
Top Mate Gel: Deja un efecto mate uniforme que resalta los colores y hace que el diseño se vea más definido; además, prolonga la duración, es vegano y libre de crueldad animal.
Set de pinceles para decoración (10 piezas): Vienen con distintos grosores y formas que te ayudarán a hacer líneas, detalles finos, degradados y puntos con más control.
Limas Sponge y Zebra 100/180: Mientras que la lima sponge sirve para dar el acabado final sin rayar, la Zebra 100/180 tiene una durabilidad mayor, es ideal si ya haces varias aplicaciones al día.
Pro Kit (39 piezas): Lo trae todo para aplicar uñas de gel desde cero; desde base, top coat, esmaltes y lámpara UV/LED, hasta pinceles, limas, aceite de cutícula y más. Es una solución práctica para armarte bien desde el inicio o renovar lo que tienes sin andar buscando todo por separado.

Consejos para elegir y cuidar tus materiales
Fíjate en cómo y dónde guardas tus cosas
Los productos en gel se activan con luz y calor aun estando cerrados, así que procura no ponerlos cerca de una ventana o junto a la lámpara; de lo contrario, se podrían arruinar antes de tiempo. Guárdalos en un sitio fresco, cerrado y en el que no haya exposición directa a la luz.
Limpia tus herramientas después de usarlas
El gel seco en los pinceles o el polvo acumulado en las limas afecta tu trabajo, por ello, debes limpiarlos y desinfectarlos entre cada servicio con soluciones diseñadas para cada instrumento, asegurándote de revisar que no las dañen con el uso.
Ve siempre lo que dice la etiqueta
Cualquier material que no indique qué contiene o cómo se usa, inevitablemente generará dudas y, en lo que a la aplicación de uñas respecta, tal tema tiene que abordarse con seriedad. Consume marcas que te informen lo que estás colocando, cómo se cura y qué cuidados necesitas tomar.
Verifica que todo lo que uses sea compatible entre sí
La mezcla de productos puede provocar desprendimientos, ardor o mal acabado, ya que no todos los geles funcionan con cualquier base o lámpara, por poner un ejemplo. Si, a pesar de todo, quieres hacer combinaciones de distintas marcas, al menos investiga que tengan protocolos similares de aplicación y curado.
Reemplaza lo que haga falta
Los geles y líquidos también caducan, todo cuenta con un tiempo útil estimado, en especial después de que se abren; en caso de que algo haya dejado de oler igual o tenga una textura diferente, lo mejor es que lo deseches.
Errores frecuentes y cómo prevenirlos
Confiar en cualquier lámpara
Muchos productos prometen ser compatibles con “todas las lámparas UV/LED”, pero la verdad es que si la lámpara no emite la longitud de onda adecuada, el gel va a curar de forma incompleta. ¿Las consecuencias? Desprendimientos, capas pegajosas o sensación de ardor al curar (heat spike).
Aplicar capas demasiado gruesas
En gel, trabajar por capas delgadas permite un curado parejo y reduce el riesgo de burbujas, escurrimientos o quemaduras. Una capa gruesa, aparte de quedar mal, también puede afectar la durabilidad del resultado. Aplica poco a poco, curando bien entre cada paso.
Saltarte la preparación o hacerla al aventón
Limpiar la uña, empujar la cutícula, deshidratar y aplicar primer son pasos que forman parte de una preparación completa que, en sí, no toma mucho tiempo y te ahorra reclamos después, por ejemplo, de levantamientos prematuros.
Limpiar herramientas con productos diseñados para ese fin
Hay instrumentos que se dañan si usas alcohol o desinfectantes muy agresivos; de hecho, algunas cerdas de pincel, buffers o limas pueden perder forma, endurecerse o desgastarse rápido. Siempre revisa qué tipo de limpieza recomienda el fabricante y adapta tu rutina según el material que estás usando.
Repetir los mismos errores sin identificar la causa
A veces se culpa al producto, pero el problema puede estar en cómo aplicaste el gel o en el orden de los pasos. Si algo falla, observa bien en qué momento ocurrió el error, incluso podrías documentar lo que hiciste, y así, ajustar para la siguiente vez, en lugar de repetir una y otra vez aquello que no está funcionando.
Tus dudas, resueltas: FAQ sobre materiales para poner uñas
- ¿Es necesario usar deshidratador y primer?
Depende del tipo de uña y del producto. Hay quienes no lo necesitan en todas las aplicaciones, pero si una clienta o tú misma tienes uñas grasas, con sudoración o problemas de adherencia, ambos pasos son importantes. También vale la pena que veas los componentes del gel que usarás, pues algunos ya traen agentes adherentes incorporados.
- ¿Cuánto debe durar una aplicación bien hecha?
Cuando todo está preparado correctamente y los productos son de calidad, un set de gel puede durar de 2 a 3 semanas sin levantarse. Factores como el tipo de uña, los hábitos de la persona y el mantenimiento también influyen.
- ¿Puedo reutilizar limas o buffers?
Si son para uso personal, sí. Si atiendes clientas, usa una por persona.

- ¿Puedo hacer refill sobre un set de gel viejo?
Sí, siempre y cuando el material anterior esté en buen estado y bien adherido: solo retira el brillo, pule el área de crecimiento y vuelve a aplicar desde la base. En caso de que haya desprendimientos, mejor retira todo y vuelve a empezar.
- ¿Qué hago si una clienta tiene una uña lastimada o con hongos?
No apliques nada, sugiérele acudir con un dermatólogo; colocar gel en esas condiciones puede empeorar el problema y ponerte en riesgo a ti también.
- ¿Es posible utilizar el mismo gel en uñas naturales y en extensiones?
Sí, aunque no cualquier gel funciona igual en ambas. Mientras algunos están formulados exclusivamente para adherirse a la uña natural, otros sirven para construir estructura sobre tips o moldes. Verifica que el producto sea compatible con el tipo de aplicación que vas a hacer.
Quizá también tengas esta duda: ¿Cuánto cobrar por poner uñas?
¡Crea las uñas perfectas!
Decide qué materiales van a formar parte de tu ritual de autocuidado o los que te acompañarán a emprender. Crême Nails ha diseñado un kit para aplicar uñas de gel para diferentes necesidades:
Starter Kit – 10 piezas: Incluye tres esmaltes en gel de 5 ml, base coat, top coat, aceite para cutículas, lámpara LED/UV, limas Zebra y Sponge 100/180, empujador de cutícula e instructivo paso a paso. Tiene lo justo para quienes van empezando en el mundo del manicure.
Personal Kit – 12 piezas: Trae cuatro esmaltes en gel y todas las herramientas esenciales para una aplicación sencilla; es una excelente opción para quienes quieren realizar aplicaciones a clientas ocasionalmente.
Personal Plus Kit – 12 piezas: A diferencia del set anterior, este cuenta con una lámpara portátil que puede llevarse a diferentes lugares.
Pro Kit – 39 piezas: Tiene base coat, top coat, 10 esmaltes en gel (de 15 ml cada uno), lámpara UV/LED, pinceles, limas, empujador, dispensador de acetona, dedales y más. Está todo pensado para que inicies o refuerces tu servicio.
Explora también la sección de “Herramientas” y encuentra instrumentos de calidad que te permitan hacer trabajos seguros de los cuales te sientas orgullosa.